Mostrando entradas con la etiqueta altered. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta altered. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de junio de 2016

Tutorial :Un bote alterado para clase


El final de curso siempre es una buena ocasión para tener un detalle con alguien.
Esta vez he preparado otra lata alterada.







Añadí una washitape que tenía olvidada por ahí en un cajón y que no había estrenado aún. Estoy segura que alguna vez o ha pasado que habéis guardado  algo y luego ha aparecido en el lugar más insospechado. Esta tenía un mensaje que me gustaba y la medida del texto venía perfecta.






Hacer una lata de este tipo es bastante  sencillo. Se aplica gesto por dentro  y por fuera en una lata de conservas. Normalmente uso  las de melocotón en almíbar porque dan mejor resultado de acabado y además tiene abrefácil, con lo que la parte superior  metálica queda bastante limpia.






Una vez seco el seco que resulta como una capa de imprimación, se pinta con pintura acrílica. En este caso he aplicado otra nacarada después de seca la primera.






Luego se recortan los papeles a medida y se troquelan. Suelo usar dos combinados pero se pueden superponer otros al gusto. 
El último paso es el de añadir los adornos.
Una cinta, cordón de panadero, etiquetas con sello estampado, algún clip y adorno de madera... Las opciones son las que tú quieras. 
Los agujeros por donde va el cordón y luego cuelgan las etiquetas, están hechos con la Crop a Dile.






No se tarda mucho y es estupendo para pasar un rato despertando nuestra creatividad.
Si te animas, me lo cuentas. 

domingo, 24 de marzo de 2013

Guardando mis washies

Hoy os presento una manera para guardar las cintas washies de una forma muy olorosa.

 
 
Seleccioné las últimas que me habían llegado de washitape.es con el tema de " viajes" y alteré una cajita pata tenerlas todas juntas.
 
 

 

 

Aproveché el interior tal y como venía, con un color verde manzana muy alagre.
 
 
 

 


Seleccioné un papel que me resultara a juego y la forré por fuera. Luego busqué entre mis sellos aquellos que tuvieran el tema en cuestión.
Por último coloqué algunas cintas washies en los cantos de la caja .
 
 

 

 

Simplemente le di otro uso a las cajas de té que ya tenía vacías. La verdad es que en cuanto las vi y comprobé su sistema de cierre con unas pestañas laterales , me parecieron estupendas. Además el interior también me parecía interesante. Sólo tenía que encontrar el momento para " alterarlas " .

Da gusto abrirla y oler las cintas a té dulzón.

 
 
 
 
 
 
Cada una de ellas tiene el interior de un color . Yo ya tengo listas todas estas.
La próxima será las que tengan el tema de " journaling " .
Espero que os haya gustado esta propuesta.
 

 

viernes, 15 de febrero de 2013

Unos tarros alterados con washi tape

El tiempo pasa volando y sin darme cuenta ya estamos a medidos de febrero.

Hoy quería volver a enseñaros cómo he usado unas cintas washi tape en unos tarros. No es nada nuevo, ya os mostraba otro que hice y que aparece en estas fotos dominando el tema escolar y el rojo.

Todas las cintas son de washitape.es

 

 

Siempre me ha gustado traerme mermelada de los lugares que visitamos . Suelen ser propias de la región y en muchos casos de sabores a los que estamos poco habituados.

Estos tarros en concreto me resultaron monísimos y a pesar de que hace mucho que ya no quedaba nada dentro, los conservaba con la idea de guardar " menudencias " de las que nos gusta usar en scrap.

Entonces con la colección que fui haciendo de washies , me puse una tarde a decorarlos y darles un hogar junto a mis otras cosas.

 

Aproveché para tenerlos todos juntitos y sobre otra caja de plástico de Ikea que también había alterado con alguna más y un troquel en cartulina.
 

 

 
Asocié las cintas por tonalidades, pegando cada una directamente y sin cubrir la tapa con pintura o gesso.
 

 

Particularmente me gusta mucho como quedan entre el resto de las cosas.
He reciclado unos botes, guardado piezas pequeñas y ademas adornado un espacio que resulta agradable a la vista ¿ qué más se puede pedir ? .
 
 

 

Buen fin de semana para todos.

Recuerda que siempre hay algún momento a lo largo del día en el que podemos ser creativos.

 

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Unos cubiletes cambian de look

Con el comienzo del curso, hoy os traigo unos cubiletes alterados que regalé justo antes del verano, ideales para útiles de escritura o cualquier cosa que necesitemos tener a mano de una forma ordenada .

Con distintos modelos de washi tape, algo de pintura Pebeo 3D, unos botones, cintas , un troquel en forma de rosetón y una flor de fieltro grueso , puede quedar algo tan resultón como ésto.

Espero que os haya gustado y os animeis a darle otro aire a algún objeto que sea habitual en vuestra mesa de trabajo.

 

viernes, 18 de mayo de 2012

Mi funda de Ipad alterada

Desde que los Reyes Magos me trajeron de manera inesperada "este juguetito " pensé enseguida colocarle por detrás una funda transparente para " customizarla "  y cambiarle el look de vez en cuando.


Hasta hace unos pocos días no encontré una que me resultara agradable al tacto , que no se me rompiera por las esquinas con el paso del tiempo , tal y como había leído que pasaba con algunas. 
Al final ha sido una de silicona que hasta tiene dos años de garantía .Veremos a ver.


No es totalmente transparente  como yo quisiera , sólo algo ahumada  pero suficiente para ver lo que he colocado detrás. 

A lo que vamos , un papel de scrap cortado a medida, un troquel , alguna flor que no tenga mucho grosor , algunas washi tapes y una de mis gorjuss preferidas pintada con copics.
No hay nada pegado , se sujeta con la presión. 

Por fuera volví a colocar  washi tape y unas pegatinas en blanco que daban algo de luz a lo que había debajo. 



Así estará una temporadita. 

Marca de la funda  Kensington  para Ipad 2 con abertura para  el Smart Cover, comprado en El Corte Inglés. 

domingo, 23 de enero de 2011

Mi Agenda de Buenos Propósitos

Es lo que he estado preparando hace un par de semanas cuando por casualidad me regalaron una agenda ,bastante corriente ,al hacer una compra en una conocida librería.

La desarmé completamente y le hice unas pastas nuevas más resistentes, en cartón gris y con un toque de collage.
Mi idea es reutilizarlas con hojas nuevas en futuros años.

He preparado una explicación de cómo la he hecho. ¿ Quieres verlo ? Sólo tienes que pasar por Pasión por el Scrap y ver el tutorial.

Te invito además a que veas allí otras ideas para llevar al tanto esas buenas intenciones que queremos conseguir a lo largo del año.

Gracias nuevamente por tu visita y espero que te guste.








martes, 15 de junio de 2010

Seminario 2009-10/ Una bolsa alterada





Para terminar , trabajamos con tela ....... era uno de los objetivos propuestos.
Después de haber estado aprendiendo técnicas, que mejor que ponerlas en práctica. Cada una hizo su propia versión, utilizando incluso pinturas de tela.
Yo también disfruté de lo lindo y me vinieron de perlas las flores de papel que en otro artículo os había contado.
Por supuesto que hublo Glimmer mist y máscaras de Tattered Angels.
Las grecas en fieltro están hechas con la Big Shot.






Sobre la libélula hice unos toques en forma de puntitos con pintura transparente del estilo de 3D de Pebeo.















A mí me encanta el resultado, y cómo no la voy a lavar, la usaré para tener guardados los trabajos en marcha . Las dimensiones son estupendas para los papeles de 30x30 y tiene capacidad para guardar también otras materiales de adornos del proyecto que tenga a medias en ese momento.
¿ Verdad que ha quedado estupenda ?
Mira que Donna D. las hace bonitas pero creo esta no tiene nada que enviar, je, je.
Y aquí se acaba el último artículo referente al Seminario de este año .
Realmente las compañeras han pasado ratos entretenidos y alguna " se ha enganchado " con mucho interés a esto del scrap , cosa que yo, me alegro porque además de estimular la imaginación, también sirve para " despejarse " un poco de la rutina diaria.

miércoles, 19 de mayo de 2010

"Accesorios " de escritorio alterados

Hace ya bastante que no alteraba nada .... y preparando el nuevo espacio para tener todo lo de scrap y art work, me dispuse a buscar algo que me sirviera para tener esas pequeñas cosas a mano , a la vez de algo que fuera útil para mover con soltura la cesta donde tengo los rotuladores , pinturas y brochas.
Un bazar de esos de los chinos es un buen sitio para buscar cosas baratas , darles un buen cambio y tener algo útil y bonito.

Elegí una base negra para girar la televisión ( 3 euros ) más fea la pobre que Picio..... y un base para hornear magdalenas también en negro .... de ese material antiadherente.

Este fue el acabado final .




Os cuento cómo lo hice.
Primeramente coloqué las dos piezas al aire libre y con pintura en spray ( también en el mismo tipo de tienda ) pinté en color fucsia y rosa.
Luego situé uno de esos mantelitos de tartas en el centro y rocié con spray en blanco.
Dejé secar toda la noche. El olor es bastante fuerte.
¡ Ah ! Hay que mover la rueda para que la pintura no se filtre por la ranura del lateral que hace que se mueva..... si no actuaría como sello y anularía la posibilidad de que se moviera después de secarse.




Una vez que se aireó todo , con Stazon cubrí con un sello con flores sobre toda la base y con otro sello alargado el lateral de " la rueda ".
Con pintura Pebeo 3D en color nácar , marqué unos puntitos alrededor.
Éste ya estaba acabado .


Le toca ahora a la base para el horno.




Estampé con tinta Stazon ( para las que no lo sepais es tinta para superfices no porosas ) también y con el mismo sello de flores para que hiciera juego. Por el borde apliqué pintura Pebeo 3D acabado pearl en tono verde.
En el borde de cada círculo hice puntitos también en nácar como en la rueda anterior.....
y para terminar , por el contorno algo de Pebeo también pero en acabado glitter plata.


El toque más romántico lo conseguí haciendo , sobre un papel de libro antiguo , una especie de puntilla con uno de los taladros de Martha Stwart.
Está pegada con cinta de doble cara estrecha por el revés de esta pieza.



....Y aquí está listo para usar..¡¡¡¡¡ Me encanta cómo ha quedado !!! Un poco cursi ,pero muy al estilo shabby chic del resto de la decoración.
Si te animas a hacer algo similar déjanos el enlace para verlo.



domingo, 25 de enero de 2009

Alterando una lata

Hoy encontré un rato para darle otro aire a una lata pequeña . Es de esas que se pueden aprovechar y reciclar cuando uno compra algo y viene presentado de esta forma.

Así era originalmente........














Utilicé las tintas de alcohol Adirondack de Tim Holtz.



Sólo tuve que dar pequeños toques con un algodón directamente . Luego dejar caer unas gotas de otro color y dejar que se mezclaran hasta forma esas pequeñas formas ....... No hubo necesidad de aplicar nada antes .....¡ Me encanta !







Así quedó acabada....








Como tiene un pequeño colgador , lo he aprovechado para sujetarlo y tener la caja a mano. Dentro he colocado algunos adornos precortados en fieltro de Artemio que compré en Bámbola














Como podéis imaginar mi hija no pudo resistir la tentación hacer unos intentos..... Asi que enseguida buscó algo " tipo lata " entre sus cosas, para poder alterar... La lata de un sacapuntas perdido le pareció oportuno.....





viernes, 22 de febrero de 2008

Calendario Alterado: Febrero

Todavía no había hecho ningún calendario alterado. Había visto algún modelo y me gustaba la idea. Entonces llegó éste a mis manos , de pequeño formato , alargado y de mesa .Me puse manos a la obra y en un ratito estaba terminado. No hay mucho espacio para entretenerse. Con este mes tan amoroso , escogí elementos de San Valentín.

ANTES






Y DESPUÉS




Me queda hacer el mes anterior, Enero . Quiero adecuar el cambio de look a lo que el mes representa o bien a la fiesta que se celebre.
Es un proyectito rápido y cómodo . Además , tengo cualquier día del mes para hacerlo. Así adornará también mi rincón de trabajo.

martes, 5 de febrero de 2008

Vintage Heart Swap

Los regalitos para Mary ya salieron con destino a su casa. Ha sido mi primera experiencia en este tipo de intercambio y ha resultado interesante. Como Dolly propuso a últimos de diciembre, este intercambio debía tener como motivo principal el corazón, tanto si eran cosas hechas por nosotras mismas o compradas. El color, el rojo , el rosa y el blanco, ¡ qué tonos tan amorosos !
En cuanto hizo su propuesta , hubo una avalancha de futuras chicas que querían compartir con otra su afición por lo vintage.
Por suerte conseguí entrar en el intercambio , a pesar de ser ya la cuarenta participante , más o menos , ya que Dolly se vio rápidamente desbordada y tuvo que cerrar el grupo, ¡¡¡¡ uffff!!!

Estos han sido los regalitos que he enviado. La caja la tenía casualmente guardada esperando una buena ocasión. La adquirí en un feria organizada por el centro de Minusválidos de la ciudad. Está pintada por los muchachos del centro. Yo sólo añadí el glitter en plata de la marca Pebeo en los bordes y lateral .



Una cajita y detalles varios : pegatinas, puntillas, jabones para el baño, un rotulador , hojas de pos it, una cajita de metal , una bolsita de olor, un simpático imán de una niña, un adorno en lentejuela para la ropa......




Me animé a hacer un banner, tipo banderín, pero no como los clásicos que parece que los tienes que quitar cuando la fiesta se acaba, sino en forma de corazón para que permanezca colgado todo el año. Hice el patrón en cartón y los decoré a mi gusto con cintas, puntilla, purpurina , pintura 3D de Pebeo,pegatinas, papel pinocho y algo de embosing para las letras en plata. El papel sobre el que están hechas las letras de LOVE está hecho a mano con unos divertido papelitos de confeti. Las partituras de músicas son de un cuaderno antiguo que encontré en el Rastro de Madrid. Son una gozada.




Un cojín con telas donde el corazón está más que presente adornado con puntilla.



Otro adorno con alguna flor y cinta. Me encantan este tipo de corazoncitos.






Para la ocasión, Dolly ha creado un album de Flickr para alegrar nuestros ojos con tantos detalles amorosos.
Espero que le guste a Mary lo que le envio. Ella también es mi compañera y pronto os enseñaré las maravillas que me ha enviado.


Gracias a Dolly por su esfuerzo en organizar este intercambio. No dejes de echar un vistazo a su blog.