Mostrando entradas con la etiqueta Pluma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pluma. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de marzo de 2016

Cuaderno de Primavera



Los que sois habituales de este blog sabéis lo mucho que me gusta hacer y estrenar cuadernos.
Hoy le ha tocado  a uno de ellos que tenía guardado hasta que llegase la primavera de este año.




Quizá sea algo maniática pero disfruto haciendo ese ritual de empezar algo " cuando toca"...... y soy capaz de esperar hasta que, como en esta estación que ya se ha estrenado, llega el momento.





Este cuaderno Moleskine es una libreta que recorté para adaptarlo a la medida del Midori.Venía en un pack de tres colores ( amarillo, rosa y lila ) Te hablé de ello en este artículo. He elegido el lila para la primavera  ( quizá por aquello de que es el color de la Pascua ..)y dejaré el rosa para el verano.
Las hojas tiene un suave color crema  y están suavemente satinadas, creo que  de 80gr.





Mi idea es hacer la escritura con pluma. En este caso estoy utilizando una Kaweco Sport con el color de tinta morado de la propia marca. Se desliza tan suavemente que es un gustazo usarla en este papel.
Aunque no traspasa, sí se nota la escritura en el revés de la hoja, de modo que dejaré las impares para añadir elementos como esta flor de mimosa que  recogí hace  unos días y que sequé en la prensa.









Por supuesto añadiré sellos como estos que me tienen enamorada de  la marca Cavallini y que vienen perfectos. La verdad es que los sellos de madera casi parecen de colección y me encantaría poder ir haciendo la colección de otros modelos con el tiempo. Lástima que son algo carillos.




Tampoco quiero hacer un cuaderno que luego resulte abultado. Simplemente algo que me permita recoger y expresar lo que ocurre en mi estación  preferida del año. Me decanto por  añadir dibujos, probar a hacer alguna acuarela  y por supuesto incluir cintas washitapes. 
El cuaderno no tiene suficientes hojas como para dedicar una a cada día de esta primavera... lo cual me da cierta libertad para ir trabajando en él  cada par de días más o menos.
Siempre es emocionante estrenar algo ¿ verdad ?



sábado, 14 de noviembre de 2015

Escribiendo cartas


Con esto de las nuevas tecnologías, el viejo método de mantener correspondencia a la manera  tradicional, ha quedado en desuso.Pero el placer de tomarse su tiempo para escribir a mano ......eso ..... eso no tiene precio...... Y de manera discreta yo lo he vuelto recuperar y digo recuperar porque era de esas niñas y jóvenes que mantenía contacto por carta con amigos más allá de nuestras fronteras.
Es una delicia abrir el buzón y encontrar una carta con tu nombre ¿ o no ?





Recuerdo incluso haber tenido sueños donde el buzón de casa estaba a reventar de cartas que se caían desperdigadas en cuanto abría la portezuela.
Hoy, con bastantes añitos más he vuelto a disfrutar esta vez con pluma en mano y con una tinta que compré en una tienda de estilográficas en un viaje al extranjero.
Tiene cierto tono morado suave que me gusta y que se sale del típico azul o negro para escribir.

Me gustan las plumas fuente porque puedo rellenarlas  a mi antojo. Es el caso con la que he escrito ,una Hero a la que puedo intercambiar  la plumilla para que la escritura sea caligráfica.

Mis primeras cartas retomadas están escritas sobre papel que he estampado con unos sellos de foam
 " gigantes " que compré  hace a la tira de tiempo. Son de Prima y están pegados sobre una base bastante gruesa de metacrilato.





Luego desempolvé el sello de lacre con mis iniciales que tenía guardado y puse en práctica un primeriza técnica de cerrar mi carta con su sello lacrado.

El sobre de craft que veis debajo también lo decoré con algunos sellitos nuevos de Aladine y alguna washitape.

Este tipo de cosas puntuales siguen  teniendo relación con las que me gustan hacer y con la creatividad. No terminan de quitarme tiempo de otros proyectos con más envergadura y sirven de entretenimiento y " liberación".

viernes, 23 de octubre de 2015

Dibujando en mi Traveler´s Notebook



Sí, se puede decir que me llevo mi Midori a todos los sitios,especialmente cuanto salimos en busca de naturaleza. Suelo echar en una mochila pequeña las acuarelas y un pequeños guarda rotuladores junto a una cajita para los pinceles.

Antes de que se acabara el verano, el primer domingo de septiembre, nos acercamos al mercadillo de antigüedades de Navacerrada.
Hacía un día  estupendo y con muy poco tiempo, que ya era  hora de comer, saqué un pequeño esbozo para estrenar el cuaderno sketch de Midori, que tiene un papel un poco más grueso.


Está hecho con tinta y pluma, en un bonito color verde oliva.











Entrado ya le otoño, estaba deseando disfrutar de esos colores tan maravillosos que esta estación nos brinda.
Nada más pasado el puerto de Navacerrada, ya en Valsaín, se encuentra una zona denominada Los Asientos que es una maravilla.






A pesar del pronóstico de lluvia, y con un día gris y frío en el puerto, los rayos de sol nos calentaron  más abajo en el valle.
Tuvimos la suerte de no encontrar mucha gente, si acaso algunos que ya iban en busca de setas.
Podría haberme sentado en cualquier sitio a tomar unos apuntes. El sitio estaba espectacular.

Pero como siempre, junto al río, estaba más cómoda y el lugar era bastante inspirador.




Apenas veinte minutos para dibujar , con la premura de nuevo de ser la hora de comer y con un marido esperándome en el coche, hice estos apuntes para no olvidar el momento. 














Ójala pudiéramos salir al menos cada quince días, pero a veces las circunstancias lo impiden. Por eso aprovecho bien y sobre todo antes de que el frío hiele las manos o la lluvia  nos haga quedarnos en casa.
Feliz día a todos.

sábado, 7 de marzo de 2015

Probando nuevos materiales traídos de Bolonia.


Hace alguna semana que hicimos una escapada a la ciudad italiana de Bolonia. Ese fue mi regalo de Reyes que tras mes y medio he podido disfrutar.


Como imaginareis llevaba alguna dirección apuntada , sobre todo de alguna tienda de estilográficas , por aquello de que era fácil encontrar elementos dedicados a la escritura.
Tras pasear por sus innumerables soportables y vivir el espíritu estudiantil y algo decadente por sus calles del casco histórico dí con la que llevaba pendiente, no muy lejos de la plaza principal.

Se trata de A.C. Vecchietti






El señor , con su infinita paciencia, y tras hacerle probar varias tintas que le dejaron los dedos manchados para un buen rato, me mostró los tonos marrones por los que yo debía decantarme.
Todos me parecían muy similares al que ya tenía de Sheaffer.
Finalmente me decidí por dos tinteros en un bonito verde oliva y un rosa casi malva de la marca J.Herbin, de la que no tenía nada, por cierto.
Antes de salir de allí me llamó la atenció un lápiz italiano de grafito reciclado realizado con un nuevo material y que lleva una goma incorporada al diseño, en este caso la parte superior de lápiz.
Basado en principios ecológicos, es resistente a los golpes y admá te aseguran que puedes seguir trabajando con él en caso de rotura.
Encontré este video



Aún no lo he estrenado, me da pena sacarlo de su envoltura.

Al día siguiente volví al mismo sitio a por un tintero que el señor me recomendó cuando pregunté por tinta italiana. Sería lo justo, llevarse algo que es producido y original del lugar ¿ no ?
Me dijo que era muy valorada por su intenso color negro. Esta tinta Aurora, hecha en Torino, dice ser permanente y por supuesto ésta y las anteriores son para pluma fuente.




Aunque no eran plumas , me encantaron estas pinturas con la punta en varios tonos y que no había visto antes. .



De nuevo paseando dimos con otra papelería de esas típicas de Bellas Artes pero en las que también se pueden encontrar cuadernos y carpetas para el colegio.
Se trata de




Sin dudarlo entré atraída por un Moleskine o similar , cuadrado , con unas bonitas tapas y listo para sketch. En la foto se ve en la última estantería de cristal , en medio , con una solapa blanca en vertical y el letrero de su descripción escrito delante. 
Después de descartarlo por el precio me llevé un increíble sorpresa. Llevaba tiempo buscando unas hojas especialmente para caligrafía , punteadas , y que no retía ni idea si se vendían sueltas, en cuadernito o como parte de un bloc.
Hete aquí que por el módico precio de 3€ mi deseo se hizo realidad.

Nada menos que de la reconocida marca italiana en papel , Fabriano, hay un cuaderno tamaño DIN A - 4 , de hojas engomadas que puedes soltar , exactamente con los puntos que yo buscaba, en un grosor de 85gr y de 90 hojas.
Sus hojas son de un clarito marfil y es un gusto escribir sobre ellas , concentrándose bien en la escritura y en el trazo de las letras.
Es el modelo EcoQua, también ecológico como el lápiz del que os he hablado, está libre de cloro y de ácido y aseguran una larga conservación ¡ qué más se puede pedir !



De momento tengo la tira ....... Y sabiendo la marca , espero no tener problemas cuando quiera encontrarlo en Madrid.






No podía venirme sin incluir algún lápiz a la colección, como no que hiciera referencia a la afamada universidad boloñesa durante siglos.



Reconozco que estoy muy contenta con todo este material de escritura, incluso más de lo que esperaba. Ahora me falta encontrar algún ratito los fines de semana o por la noche y expansionarme un rato.
Nos vemos otro día.

domingo, 4 de enero de 2015

Smile

No hay mejor manera que recibir el año que con una buena sonrisa y con alegría.

Por eso me animé a hacer esta guirnalda simplemente por distraerme un rato , jugar con los colores y hacer algo distinto.


 

He pintado sobre papel Canson con un gramaje de 200gr y en un tamaño de A5.
La verdad es que no estaría mal tener el bloc de esta hoja compuesto por 50 , acabado cuando llegase diciembre.
Aproveché para ver qué tal funcionaba una pluma tipo pincel , desechable , que compré hace tiempo en Muji.
Dibujé las letras con ella.
 
 

 

Con la acuarela Ecoline que encontré en un L' elerc, en la sección de papelería y manualidades.

Lo apliqué con pincel sobre algunas de las flores.

 

 

 

Con el rotulador superfino Pitt fui haciendo unas ramitas de hojitas diminutas. Lo terminé con algún punteado hecho con el mismo rotulador.

 

 

 

 

Y hasta aquí esta breve presentación de otra guirnalda algo más grande que la anterior.

Espero que hayáis recibido el Nuevo Año sonriendo, con ilusión y alegría. Esperemos que nos depare lo mejor este 2015 que está recién nacido. Un abrazo.