domingo, 17 de enero de 2010

Cuaderno de Adviento 2009

El año pasado participé en la idea de Ali Edwards de hacer un album diario durante el mes de diciembre  hasta el día de Navidad.  Así fue el del 2008 con tonos platas, cremas y azules.

Ese año he repetido la operación pero con algunas varaciones después de la experiencia anterior. Esta vez iría haciendo cada hoja cada día o a lo sumo cada dos o tres. Nada de tener todo preparado y luego empezar a completar.
Prefería ir disfrutando e ir añadiendo las fotos " cuando las ideas " estuvieran frescas. Con el del año pasado me ocurrió que tanto me dediqué a ir preparándolo que los días fueron pasando y no me daba tiempo a rellenarlo.
El formato también  lo he cambiado. En vez de encuadernar  con la Bind it All, lo he hecho en un album de anillas ,  así podía ir añadiendo según las necesidades.
Y por último los colores,  esta vez en los tradicionales rojos y verdes. 



El album que he utilizado fue uno que adquirí en la feria de Creativa en Barcelona , en en stand de Blokum.
Me gustaba la altura del lomo,  el aterciopelado negro y las hojas que trae en cartón para el album navideño. Esta tienda tiene sus propios productos ,incluyendo sellos de caucho y otros muchos modelos de albunes. Realmente merece la pena por su precio , bastante más ajustado que lo que nos llega importado , y todo debido a que son fabricantes.
En otro viaje tuve la oportunidad de visitar la tienda  y hablar con el dueño. Me contó como esta empresa familiar había entrado en el scrap a través de uno de sus miembros y cómo apreciaban un vacío  en el negocio , así que dedicándose al trabajo del cartón y polipropileno ,  era una buena oportunidad  para sacar a la venta materiales para el scrapbooking. También me ofreció  la posibilidad de encargar a medida si  necesitaba algo   y de ver el espacio  donde hacían  los talleres. Realmente Ricardo ,(si no recuerdo mal  el nombre) fue  muy amable. 

Es  interesante saber que hay una empresa española que se está abriendo camino en este mundillo del scrap como ya lo han hecho nuestros vecinos franceses.






Para cerrarlo he utilizado una cinta  de las que comenté que compré el año pasado en el Bricor .



Estas son algunas de sus hojas....... con los momentos  que hemos vivido en familia y con aquellas cosas  que me ha parecido interesantes día a día.
La mayoría de los papeles son de una colección navideña de  BG, pero también hay otros muchos. Y luego ,pues ya sabéis ,  dejar volar la imaginación .........

Si quieres ver algo con más detalle, sólo tienes que pinchar sobre la imagen. 

















Para terminar  os dejo esta hoja con la felicitación de nuestros dos pequeños.




Después de este largo  artículo os dejo hasta el  próximo fin de semana que viene. 

lunes, 11 de enero de 2010

Año de nieves , año de bienes

ARt Journal , pag 13

Después de una larga ausencia de tres meses por otros menesteres, comienzo poquito a poco a desarrollar esta parte creativa . Sí , ya sé que algunas echabais de menos la actualización del blog..... gracias por vuestros emails e interés.
Espero que la inspiración vuelva con este principio de año.

A propósito os cuento también que he estado haciendo algunas otras cosas en estos días navideños que os enseñaré poco a poco. No hay nada como tener algo de tiempo.
De momento os enseño esta página de mi Art Journal que llevaba mucho tiempo parado.
Los días de nieve que estamos teniendo nos ha dejado estampas como estas.










viernes, 2 de octubre de 2009

Cuaderno de labor en tela

Hace unos días que contaba en mi otro blog, el comienzo de un nuevo proyecto que llevaba en mente hace tiempo.
Se trata de un cuaderno de labor en el que parte de sus hojas están hechas de una forma algo más artística.
Estas son dos de sus páginas , concretamente   la que dejaré en la parte central.

La base es tela de lienzo  en todas ellas. En este caso  he cubierto con una capa de gesso a la que luego le he dado una mano de varios tonos de pintura acrílica.

Luego un stencil con gesso de nuevo y  el extremo de un mantelito  plastificado que compré en una tienda de todo a cien, para ese propósito.

Después algo de costura  y bordado con la máquina de coser.





En  la otra hoja   sobre la misma base que en la anterior, una imagen  sacada por la impresora, pegada con  cola , y algunos elementos más de collage.


Esta es la visión del conjunto.



Sigo trabajando en ello. Ya os iré mostrando mis avances.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Libros sobre Acuarela

Con ganas de aprender y  aprender la técnica de la acuarela he comprado estos dos libros que me han parecido interesantes cuando los tuve en mano.
El primero  " Escuela de Acuarela "   es de   Pablo Comesaña y de la ed. LIbsa.
Muy práctico por su formato  con muelle  y editado este año 2009.
 La primera parte está dedicada a  los materiales y sus usos , las técnicas , el color y la composición.....   y la segunda a la práctica de ejercicios donde te van explicando , sobre el mismo dibujo , lo que se tiene que ir haciendo.
Me gusta porque te explica el fin de cada cosa que se hace.




El segundo  " Taller de Acuarela " de Glynis Barnes- Mellish, ed. Blume   es eminentemente práctico y visual.  Su año de publicación en España es el 2007.
También habla de los materiales y las técnicas pero luego aplica diferentes temas( color , tonos, perspectiva,  el foco ) en ejemplos que explica paso a paso , muy , muy claritos . 







En la parte inferior de cada trabajo, hay imágenes muy claras de lo que se va haciendo , así puedes aprender con rapidez.
Los dos me gustan mucho. Fundamentalmente por lo útiles que son y por su claridad. Es cierto que una primera parte coincide en ambos, es lógico ....pero creo que se complementan bien..... Así puedo consultar en uno lo que no tiene el otro.
Ahora , sólo cabe ponerse a practicar.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Seminario " Creatividad con papel "

Empezamos un curso nuevo  y es tiempo de que os cuente , después de haber acabado el anterior , que asistí como ponente en mi centro de trabajo a un  seminario que propuse con el título  " Creatividad en papel ". Unas quince personas estuvieron aprendiendo, mejorando y conociendo nuevas técnicas en scrap .

Varias fueron las actividades prácticas que realizamos. Os muestro la primera que fue una toma de contacto y con la que quería cubrir varios objetivos:

+Trabajar sobre un lienzo.
+Conocer el embossing.
+ Estampar sobre cinta, papel y transparencia
+ Además de conocer elementos propios como adornos.

Se trataba  hacer algo sencillo pero que reuniera varias técnicas. Por eso , par empezar  propuse esta muestra. 


Sobre este modelo , cada uno trabajó variaciones. Para no perderse, mejor  tener  las ideas claras. Cuando uno es " novato " se trabaja mejor siguiendo unas directrices.... Mucha gente ni sabía  lo de la base de corte  ni había utilizado un cutter con estos fines.

 Conocer las herramientas también fue algo  útil en este proyecto....por ejemplo, saber que hay tijeras con corte especial ..... un secador específico para el embossing......




Todos salieron bastante contentos y  con ganas de repetir, de forma particular  , otro " portarretratos " para  la familia.



sábado, 26 de septiembre de 2009

Acuarelas en mi cuaderno de campo


Como lo prometido es deuda , os   pongo  un par de acuarelas que hice  al aire libre junto al Embalse del rio Alberche.


En otro par de salidas veraniegas , algunas acuarelas más. 
Me gusta mucho esta técnica ....pero  a veces veo que tengo pinceladas muy infantiles y no  termino de quedar satisfecha. Estas son anteriores.









Creo que  cuando me dejo llevar  por el color , la sensación es más satisfactoria. No me gusta sentirme "encorsetada " ante lo que veo y lo que creo que debo dejar plasmado. 
Cuando uno disfruta ...se transmite en el trabajo.
Por cierto, este es un cuaderno nuevo con papel especial de acuarela en formato apaisado, con muelle y al que llamaré  " Cuaderno de campo "  porque lo utilizaré sólo al aire libre, en la naturaleza.

domingo, 13 de septiembre de 2009

Una mañana de relax

De nuevo pintando  con acuarelas y disfrutando en familia......



Te enseño estas pinceladas en el próximo artículo.
Presa del rio Alberche
Cazalegas (Toledo )